Argentina Debate reunió hoy a representantes del Frente para la Victoria y Cambiemos, que firmaron su acuerdo con el Manual de Estilo del debate presidencial. Tal como se definió por sorteo ante escribano público, Macri será el primero en exponer mientras que Scioli cerrará el debate. Los temas incluidos serán desarrollo económico y humano, educación e infancia, seguridad y derechos humanos y fortalecimiento democrático.
(Buenos Aires, 4 de noviembre de 2015). – Argentina Debate reunió hoy en la Facultad de Derecho a representantes de los candidatos presidenciales Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (Cambiemos), que firmaron el Manual de Estilo con el que se realizará el debate presidencial el domingo 15 de noviembre a las 21 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Asistieron al encuentro los representantes de los candidatos Juan Courel y Carlos Gianella (FpV) y Miguel De Godoy (Cambiemos); miembros del Comité Estratégico de Argentina Debate, como José Octavio Bordón y León Carlos Arslanián; Mónica Pinto, decana de la Facultad de Derecho, y Alberto Dalla Vía, juez de la Cámara Nacional Electoral.
Los temas y el orden de los candidatos
Durante el debate, los candidatos intercambiarán sus propuestas en materia de desarrollo económico y humano, educación e infancia, seguridad y derechos humanos, y fortalecimiento democrático. El debate prevé tiempo para que los candidatos expongan sus propuestas y tiempo para que planteen preguntas al otro candidato. Por esta razón, el eje y el motor del debate serán las exposiciones, preguntas, réplicas y contrarréplicas de los candidatos, en el marco de las secciones temáticas propuestas por Argentina Debate.
El sorteo público definió que así será el orden de exposición y de pregunta en cada bloque:
1. Desarrollo económico y humano |
2. Educación e infancia |
3. Seguridad y derechos humanos |
4. Fortalecimiento democrático |
Macri Scioli |
Scioli Macri |
Scioli Macri |
Macri Scioli |
El debate tendrá un quinto bloque de cierre: primero hablará Mauricio Macri y cerrará Daniel Scioli.
“Este es otro gran paso hacia el debate del primer balotaje de la historia. La presencia de ambos equipos de campaña, y el acuerdo entre ellos, es un importante ejemplo y un gran mensaje para la sociedad”, indicó Hernán Charosky, coordinador general de Argentina Debate.
El sorteo también incluyó las salas donde permanecerán los candidatos y sus equipos antes del debate y durante los cortes comerciales. Además, los candidatos y sus equipos podrán visitar, en forma separada y coordinada con Argentina Debate, el set del debate los días previos. Moderarán el debate Rodolfo Barili, Marcelo Bonelli y Luis Novaresio.
La señal del debate será abierta y gratuita para TV, radio, e Internet de todo el país y de la región. Aquellos medios que deseen sumarse a la transmisión, podrán hacerlo registrándose en:www.argentinadebate.org/medios
Accedé al Manual de Estilo | Argentina Debate 2015 Segunda vuelta: el debate
Acerca de Argentina Debate
Argentina Debate es una iniciativa plural, multisectorial y no partidaria que busca promover un debate presidencial sobre las prioridades de desarrollo de nuestro país. Integran la iniciativa líderes sociales, referentes de la vida pública argentina, líderes del sector privado y organizaciones de la sociedad civil. Integran el Comité Estratégico de Argentina Debate Alberto Abad, León Carlos Arslanian, Juan Pablo Bagó, Diego A. Blasco, José Octavio Bordón, Federico Braun, Nicolás Braun, Gabriel Castelli, Gustavo D’Alessandro, Gerardo della Paolera, Graciela Fernández Meijide, Marcos Galperín, Santiago Lacase, Eduardo Levy Yeyati, Juan Llach, Carlos March, Laura Muchnik, Agustín Otero Monsegur, Andrés Rodríguez, Adalberto Rodríguez Giavarini, Karina Román y Fernando Straface.
Adhieren: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Tres de Febrero (UNTREF), Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Universidad Favaloro, Universidad de San Andrés, Universidad Austral, ACREA, ABA, ACDE, AEA, AmCham Argentina, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Asociación Conciencia, Asociación Nacional de Politólogos (ANAP), Asociación por los Derechos Civiles (ADC), Centro para la Información Ciudadana, CIAS, CIPPEC, Club Político Argentino, Confederación de la Sociedad Civil, Educar2050, Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Fundación Directorio Legislativo, Fundación Metropolitana, Fundación Vida Silvestre Argentina, Grupo Art. 24 por la Educación Inclusiva, Grupo Compromiso con el Financiamiento Educativo, Instituto de Diálogo Interreligioso, Mesa del Diálogo Ciudadano, Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU), Poder Ciudadano, Red Nutrición 10 Hambre Cero, Semana de la Educación, TECHO, 101 Soluciones.
www.argentinadebate.org | T: @argdebate | F: Argentina Debate
Contacto para la prensa
Gastón Sandler
gsandler@muchnik.co