![]() |
Desde ARGENTINA DEBATE buscamos visibilizar el valor del debate político y contribuir con un ámbito propicio el debate. Por ello, valoramos el disenso y las múltiples propuestas de diálogo y opciones de política que se generan tanto desde la sociedad civil como desde la política. |
En 2015 organizamos el primer debate presidencial de la historia argentina. Fue un símbolo del diálogo político, resultado del pluralismo y del trabajo cooperativo, que permitió el acceso de toda la sociedad a las propuestas de gobierno. Esto fue posible gracias a la cooperación y el trabajo en equipo promovido desde ARGENTINA DEBATE junto a referentes de la vida pública, política y cultural del país; los principales medios de comunicación televisivos, radiales, gráficos y medios digitales; productores audiovisuales; en colaboración con las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas y, por supuesto, los candidatos presidenciales. Por estas cualidades del modelo de trabajo, confiamos en que perdurará y trascenderá en el tiempo como un bien público. |
Por estas cualidades del modelo de trabajo, confiamos en que perdurará y trascenderá en el tiempo como un bien público. |
En 2019, tras la sanción de la ley 27.337 que prevé la obligatoriedad del debate, y como miembro del Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral, desde |
ARGENTINA DEBATE aportamos y transmitimos nuestra experiencia y buenas prácticas, y así sostener el Debate Presidencial como un bien público. |